Publicado por

PEC 1 – Diseño Universal

Publicado por

PEC 1 – Diseño Universal

Elección: El salón de la casa de mis padres. Argumentos para la elección del espacio: Se trata de un espacio al cuál…
Elección: El salón de la casa de mis padres. Argumentos para la elección del espacio: Se trata de un…

Elección: El salón de la casa de mis padres.

Argumentos para la elección del espacio:

Se trata de un espacio al cuál tengo libre acceso, es la casa de mis padres. Un entorno del cuál me gusta su diseño, me transmite paz y me aprece adecuado para realizar las tareas propuestas en esta PEC. Es un entorno doméstico en el que varias personas interacctúan a nivel familiar y realizan distintas tareas y actividades.
Existe interacción con diversos objetos que se encuentran en el espacio tales como elementos de la cocina y mobiliario destinado a diversos usos. A veces es necesario mover alguno de los elementos para disponer de mayor espacio para el desarrollo de una actividad como puede ser el Yoga.

Existen elementos de interacción digitales como una televisión, un router wifi,  una radio, y elementos de interacción analógicos como es la cocina, el horno, la nevera.

 

 

 

 

 

Debate1en PEC 1 – Diseño Universal

  1. Mariela Gonzalez Gomez says:

    Hola Diego,

    Me parece un espacio interesante ya que involucra a varias personas interactuando juntas y realizando diversas actividades. Creo que podrás encontrar problemáticas interesantes.

    Un saludo,

    Mariela González Gómez
    Profesora Colaboradora
    Grado de Diseño y Creación Digital
    Universitat Oberta de Catalunya

    mgonzalezgomez10@uoc.edu

Publicado por

PEC1: Diseño Universal

Publicado por

PEC1: Diseño Universal

Hola a todos!! El espacio que he seleccionado para trabajar a lo largo de la asignatura es la biblioteca Vallcarca i els…
Hola a todos!! El espacio que he seleccionado para trabajar a lo largo de la asignatura es la biblioteca…

Hola a todos!!

El espacio que he seleccionado para trabajar a lo largo de la asignatura es la biblioteca Vallcarca i els Penitents. Es un lugar de libre acceso ya que es una biblioteca publica y tengo facilidad para acceder a la misma.

En esta biblioteca realizan actividades como reuniones de grupos de jaz y grupos de lectura aunque su actividad principal es la de lectores individuales y estudiantes que buscan un lugar donde estudiar tranquilamente y en silencio. Hay interacción de los mismos usuarios con los elementos de la biblioteca, con libros, ordenadores, música…

En general, esta biblioteca es un lugar dinamico, donde hay actividad diaria, pero sin estar abarrotada por lo que el analisis y trabajo será mas fácil, ya que es pequeña y bastante modernizada.

Saludos!

 

Debate1en PEC1: Diseño Universal

  1. Mariela Gonzalez Gomez says:

    Hola Monica,

    Me parece un espacio interesante para trabajar, aunque un poco extenso, una vez que realices el análisis de usuarios y actividades quizás decidas centrarte en una parte de la biblioteca o un punto en concreto.

    Un saludo,

    Mariela González Gómez
    Profesora Colaboradora
    Grado de Diseño y Creación Digital
    Universitat Oberta de Catalunya

    mgonzalezgomez10@uoc.edu

Publicado por

PEC 1: Diseño Universal

Publicado por

PEC 1: Diseño Universal

Elección de espacio: Mi habitación / Despacho / Espacio de trabajo     La elección del espacio para desarrollar las diferentes actividades…
Elección de espacio: Mi habitación / Despacho / Espacio de trabajo     La elección del espacio para desarrollar…

Elección de espacio: Mi habitación / Despacho / Espacio de trabajo

 

 


La elección del espacio para desarrollar las diferentes actividades que llevaremos a cabo es mi habitación personal.

Tras pensarlo es un espacio en el que quiero trabajar e indagar en él, ya que paso una grandísima cantidad de horas en él. Es un espacio en el que llevo a cabo tres actividades principales bastante diferenciadas.

En primer lugar es el espacio en el que estudio el grado,, y tal y como está organizada la habitación ahora mismo no tiene la disposición más cómoda. Esta disposición es un problema también para la segunda actividad que hago en el espacio que es hacer algunos trabajos a modo de freelance junto a un compañero. A la hora de reunirnos para planificar qué y como vamos a hacer las cosas el espacio es incómodo y poco espacioso.

En tercer lugar y como es natural al ser mi habitación también en ella empleo el tiempo de ocio y de descanso. Esto último es una de las razones que me han llevado a escoger este espacio para trabajar en él. Ya que por motivos familiares, voy a tener otra habitación diferente a modo de dormitorio y esta en la que estoy trabajando tenerla a modo de despacho/ocio.

La idea de este espacio es quitarle el aspecto de habitación que tiene y convertilo en un espacio de trabajo en el que esté mucho mejor aprovechado el habitáculo. Al retirar la cama las opciones de redistribución son muy grandes permitiendo que dos o incluso más personas puedan estár de forma cómoda en ella.

Debate1en PEC 1: Diseño Universal

  1. Mariela Gonzalez Gomez says:

    Hola Sergio,

    Este espacio me parece interesante, sobre todo por el cambio que va a tener, pero a la vez es complicado al ser un espacio doméstico utilizado principalmente por tí.  Será necesario hacer un análisis exhaustivo con información del contexto y los usuarios (tú y tu compañero). Al ser solo vosotros dos me preocupa que te veas limitado. Recuerda que estamos analizando el diseño universal, por lo que hay que tomar en cuenta ese aspecto. No descarto que sea un buen espacio, solo plantéa si serás capaz de detectar un número interesante de problemas así como soluciones.

    Un saludo,

    Mariela González Gómez
    Profesora Colaboradora
    Grado de Diseño y Creación Digital
    Universitat Oberta de Catalunya

    mgonzalezgomez10@uoc.edu

Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se…
¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En…

¡Hola!

Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora.

Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se recogerán todas las publicaciones relacionadas con las actividades que hagan los compañeros y compañeras del aula a lo largo del semestre.

El Ágora es un espacio de debate en el que estudiantes y docentes pueden ver, compartir y comentar los proyectos y las tareas de la asignatura.

Si solamente ves esta publicación, puede ser porque todavía no se ha hecho ninguna más, porque no has entrado con tu usuario de la UOC o porque no perteneces a esta aula. Si no eres miembro de la UOC y ves alguna publicación, es porque su autor o autora ha decidido hacerla pública.

¡Esperamos que esta Ágora sea un espacio de debate enriquecedor para todos y todas!

Debate0en ¡Bienvenidos y bienvenidas!

No hay comentarios.

Las intervenciones están cerradas.